Comunidades educativas por el Buen Vivir
Es una iniciativa de Educación para el Desarrollo impulsada por la ONGD Farmamundi en dos centros de educación secundaria de la provincia de Granada. Cuenta con la co-financiación de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Con esta propuesta educativa buscamos:
- Promover valores y cambios actitudinales individuales y colectivos del alumnado e impulsar procesos educativos participativos dirigidos a promover entornos solidarios, sostenibles y saludables con acciones locales que adoptan a su vez una perspectiva global.
- Impulsar el artivismo (arte + activismo) como una herramienta de transformación social desde la implicación y el liderazgo de los centros educativos.
- Sistematizar, promover y difundir experiencias e iniciativas artivistas de comunidades educativas que contribuyan a formar una sociedad global y local más saludable, sostenible y justa.
- Y, en suma, impulsar una iniciativa inclusiva, que incorpora estrategias didácticas participativas, activas y creativas con una vocación de transformación social.
Participan en el proyecto dos centros educativos:
- IES Montes Orientales (Iznalloz, Granada)
- IES La Madraza (Granada)
Aprendiendo del Sur Global
Desde las comunidades indígenas, el Buen Vivir se concibe como una propuesta política que busca «el bien común» y la responsabilidad social a partir de su relación con la Madre Naturaleza y el freno a la acumulación sin fin, que surge como alternativa al desarrollo tradicional.
El Buen Vivir plantea la realización del ser humano de manera colectiva con una vida armónica, equilibrada, sustentada en valores éticos frente al modelo de desarrollo basado en un enfoque economicista como productor de bienes de valores monetarios.