Proyectos

¡Adéntrate en Saludtopías!

Es un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global impulsado por la ONGD Farmamundi en Andalucía que cuenta con la financiación de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) y la participación activa de cuatro centros educativos de las ciudades de Granada y Sevilla.

¿Qué estamos haciendo?

Esta iniciativa plantea un proceso de enseñanza-aprendizaje basado en la gamificación y/o estratégicas lúdicas-narrativas que, inspirado por la Investigación-Acción-Participación (IAP) y el Aprendizaje-Servicio (APS), potencie que alumnado, profesorado, familias y otros agentes educativos desarrollen iniciativas transformadoras en sus territorios en favor de la salud planetaria.

El proyecto se rige por tres fases bien marcadas:

  1. Formación al profesorado en gamificación, activos de salud y emergencia climática, facilitada por Azahara TIC, la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) y ARGOS.
  2. Sesiones de sensibilización con el alumnado mediante la narrativa lúdica.
  3. Por último, mapeo para la identificación de activos de salud y necesidades, a partir de los que se realizarán  acciones de sensibilización e incidencia política.

Saludtopías requiere de un proceso de comunicación y difusión de las lecciones aprendidas continuo. Aunque al finalizar el proyecto, se elaborará un producto pedagógico con los hitos del proyecto, que recoja las buenas prácticas y pueda ser compartido con la comunidad educativa y otras personas interesadas en replicar la experiencia.

Las acciones que se desarrollan en cada fase tienen por objetivo transversalizar el enfoque de género, de medioambiente, interseccional, basado en Derechos Humanos, generacional, de diversidad en equidad y, por supuesto, reflexionar sobre el impacto que tienen nuestras acciones concretas en el barrio en el planeta global.

Buscamos, en definitiva, potenciar los activos y recursos comunitarios que contribuyen a ese equilibrio y equidad entre el planeta y la humanidad, evitando un tratamiento sensacionalista, catastrofista y comúnmente focalizado desde las carencias.

Diario

Hoy lo narra el profesorado Saludtópico

Pablo Acosta, coordinador de Ecoescuelas del IES La Madraza y referente de 2º de bachiller, junto con Paco Bazoco referente de 1º de bachiller, relatan su vivencia en Saludtopías. SALUDTOPÍAS: EXPERIENCIA VIVIDA POR EL PROFESORADO DEL IES LA MADRAZA DURANTE…

Incidencia política por la salud planetaria

Las dos primeras semanas de junio han sido intensas para la Cúpula Rebelde ya que hemos participado en 2 actos de incidencia política en los Ayuntamientos de Sevilla y Granada. La Cúpula Rebelde se reunió con el Alcalde de Granada…

Influencers de la salud planetaria

La Cúpula Rebelde está viendo el final del proyecto Saludtopías junto con el final del curso, pero eso no quiere decir que dejemos de velar por la Salud Planetaria. El último día de esta construcción estuvimos poniendo la guinda sobre…

De “bichos” a servicios ecosistémicos

De carácter algo más científico, David Varo, voluntario de Saludtopías, ¡nos cuenta con detalle la importancia de los hoteles de insectos en las ciudades! ¿Qué son los Servicios Ecosistémicos?Los servicios ecosistémicos son la gran variedad de beneficios que las personas…

Multiteca