La salud no es solo la ausencia de enfermedad, sino un estado de bienestar físico, mental y social. Con esta visión integral, hemos dado inicio al itinerario formativo «Activando Salud» en Cantabria, un espacio de aprendizaje y acción promovido por Farmamundi y financiado por el Gobierno de Cantabria que busca fortalecer la salud comunitaria desde un enfoque ecosocial y participativo.
Una mirada ecosocial para la salud
La primera sesión del itinerario nos llevó a explorar, junto a José Antonio Sánchez Raba de Ecologistas en Acción, la relación entre la Agenda 2030 y la salud, abordando cómo los determinantes sociales, económicos y ambientales influyen directamente en el bienestar de las personas. Reflexionamos sobre la necesidad de adoptar una perspectiva ecosocial, donde la salud del planeta y la justicia social sean ejes fundamentales en la construcción de comunidades más resilientes y equitativas.
Salud comunitaria: un enfoque basado en activos
En este encuentro, profundizamos en la salud comunitaria como una estrategia que va más allá de la atención sanitaria. Aprendimos sobre el mapeo de activos, una herramienta que permite identificar recursos dentro de la comunidad que favorecen la salud y el bienestar. Desde espacios verdes hasta redes de apoyo vecinal, cada elemento cuenta a la hora de generar entornos más saludables.

Metodologías participativas para el cambio
Para hacer tangible este enfoque, exploramos diversas metodologías participativas, como el photovoice, los mapas emocionales y el world café, todas ellas diseñadas para generar un conocimiento colectivo que impulse acciones transformadoras en los territorios. Además, reflexionamos sobre la importancia de la participación activa de la comunidad en la toma de decisiones relacionadas con su salud y calidad de vida.
Un camino por recorrer
El itinerario «Activando Salud» en Cantabria apenas comienza, y con él, la oportunidad de seguir aprendiendo, compartiendo y co-creando iniciativas que promuevan una salud integral y sostenible. Seguimos adelante con el compromiso de fortalecer el tejido comunitario y de construir colectivamente respuestas que pongan en el centro el bienestar de las personas y su entorno.
¡Seguimos activando salud en Cantabria!