Risas, música y energía en movimiento. Así arrancó 5 Ritmos, taller en el municipio de Dúrcal donde las mujeres dejaron que su cuerpo hablara a través de la danza, explorando emociones, soltando miedos y reencontrándose consigo mismas.
«Bailas contigo misma, bailas para ti», señalaba Laura, la tallerista, mientras las participantes se sumergían en cada ritmo: fluido, estaccato, caos, lírico y quietud. Esta técnica de movimiento libre invita a explorar al cuerpo sin pasos fijos dejando que la música guíe la experiencia.

El taller, enmarcado en el proyecto SaludFem, demostró cómo el movimiento es una herramienta de bienestar y transformación social. Más allá de la danza, las mujeres implicadas plasmaron sus emociones en collages, conectando su creatividad con su historia personal. El resultado fue un conjunto de obras cargadas de significado, reflejando deseos, emociones y cambios personales.

El movimiento como herramienta de salud y comunidad
La técnica de los 5 Ritmos no solo libera el cuerpo, sino que también:
- Ayuda a reconectar con una misma y escuchar las necesidades del cuerpo.
- Permite expresar emociones difíciles de verbalizar, reduciendo el estrés.
- Fomenta la autoconfianza y la seguridad en la propia expresión.
- Crea vínculos comunitarios, fortaleciendo la red de apoyo entre mujeres.
- Promueve la salud física, mejorando flexibilidad, coordinación y bienestar general.
Las participantes destacaron cómo el taller les permitió soltar el control, reencontrarse con su esencia y compartir desde la autenticidad. El cierre fue pura emoción: abrazos, mirada cómplices y sentimiento de unión.
El éxito de este encuentro destaca la certeza de que estos espacios deben continuar. La emoción y conexión vividas durante el taller refuerza la importancia de seguir creando espacios de expresión y sanación.




