Diario

DiverXas360º: Educación sexual integral e inclusiva para transformar desde lo local hacia lo global

En Cantabria, la Asociación Ciudadana Cántabra AntiSida (ACCAS) lleva años desarrollando iniciativas que promueven la salud y los derechos desde una mirada integral, inclusiva y profundamente transformadora. Entre sus experiencias más destacadas se encuentra DiverXas360º, un programa de educación afectivo-sexual dirigido principalmente a adolescentes en etapa de educación secundaria, especialmente a aquellos y aquellas en situación de riesgo o exclusión social.

«Educar en sexualidad es educar en derechos, en igualdad, en dignidad. Es formar ciudadanía global, activa y crítica, desde lo cotidiano, desde lo cercano, desde lo humano.»

Aunque se trata de una intervención de ámbito autonómico, DiverXas360º conecta directamente con los principios de la educación para la ciudadanía global, al promover el pensamiento crítico, el respeto a los derechos humanos, la igualdad de género, la convivencia pacífica y la valoración de la diversidad. Es decir, fomenta que la juventud no solo tome decisiones saludables sobre su sexualidad, sino que también desarrolle una conciencia social activa, inclusiva y comprometida con un mundo más justo.

Un enfoque integral para abordar una realidad urgente

DiverXas360º surge como respuesta a una realidad preocupante: el aumento de infecciones de transmisión sexual (ITS) y la falta de formación afectivo-sexual rigurosa en el ámbito educativo y familiar. Cantabria se sitúa entre las comunidades con mayor incidencia de enfermedades como la clamidia o la gonorrea, y registra un crecimiento sostenido en nuevos diagnósticos de VIH.

A esto se suma un acceso fácil pero poco crítico a contenidos sobre sexualidad a través de internet, redes sociales o pornografía, lo que muchas veces desinforma en lugar de educar. Frente a este contexto, DiverXas360º apuesta por ofrecer información clara, segura y respetuosa, abordada desde el juego, la reflexión y el diálogo.

Una práctica educativa basada en la participación y el respeto

El programa se implementa en centros educativos, centros de día, asociaciones, residencias y otros espacios comunitarios. No solo involucra a las y los jóvenes, sino también a profesorado, familias y equipos educativos, fomentando un enfoque compartido y coherente.

A través de talleres dinámicos y adaptados a cada grupo, se abordan temas como:

  • Consentimiento y comunicación afectiva
  • Diversidad sexual y de género
  • Prevención del VIH y otras ITS
  • Igualdad de género y relaciones sanas
  • Derechos sexuales y reproductivos

Además, el equipo educativo de ACCAS aplica cuestionarios antes y después de las sesiones para evaluar el impacto del programa, garantizando así una mejora continua basada en la evidencia y en las voces de las y los participantes.

DiverXas360º no solo mejora el conocimiento sobre salud sexual. También empodera a las personas jóvenes para que tomen decisiones informadas y respetuosas, reconozcan la violencia, se posicionen contra la discriminación y valoren la diversidad como una riqueza.

Ciudadanía global que se construye desde lo cotidiano

DiverXas360º no solo mejora el conocimiento sobre salud sexual. También empodera a las personas jóvenes para que tomen decisiones informadas y respetuosas, reconozcan la violencia, se posicionen contra la discriminación y valoren la diversidad como una riqueza.

Este enfoque está en plena sintonía con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • El ODS 3 (Salud y Bienestar), garantizando el acceso a la educación sexual integral y a métodos de prevención.
  • El ODS 4 (Educación de Calidad), promoviendo aprendizajes vinculados con los derechos humanos, la igualdad y la convivencia.
  • El ODS 5 (Igualdad de Género), desafiando estereotipos y promoviendo relaciones equitativas desde edades tempranas.
  • El ODS 10 (Reducción de las Desigualdades), al centrarse en colectivos en riesgo y abordar la discriminación estructural.
  • Y el ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas), mediante la prevención de violencias y la promoción de entornos seguros y justos.

Aprendizajes que transforman

Una de las lecciones más potentes que ha dejado el programa es la importancia de crear espacios de confianza donde la juventud pueda expresarse sin miedo, sin tabúes y sin juicios. La experiencia demuestra que cuando las personas jóvenes se sienten escuchadas, valoradas y acompañadas, florece en ellas una enorme capacidad de aprendizaje, reflexión y transformación.

Una buena práctica que inspira y puede replicarse

DiverXas360º es una buena práctica sostenible, replicable y alineada con las necesidades reales de la juventud actual. Para garantizar su éxito, son clave factores como:

  • El compromiso de los centros educativos y comunitarios
  • La participación activa de las familias
  • La formación especializada del equipo técnico
  • Una metodología inclusiva, adaptada y culturalmente sensible

Y, sobre todo, una visión clara: educar en sexualidad es educar en derechos, en igualdad, en dignidad. Es formar ciudadanía global, activa y crítica, desde lo cotidiano, desde lo cercano, desde lo humano.

Más información en la web de ACCAS

Y descárgate la ficha de identificación de la buena práctica completa aquí