El proyecto ha culminado con dos jornadas finales de celebración, evaluación e incidencia política y social en Granada y en Sevilla.
En Granada, el 23 de mayo de 2025, se realizó un acto en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UGR donde el grupo de jóvenes expuso todo los vivido y aprendido a lo largo de estos meses del proyecto B-íledi. Asimismo, expusieron diferentes demandas ante instituciones, agentes sociales y educativos, grupo consultivo, familiares y amistades. Fueron unas jornadas muy emotivas y, además, contamos con una charla de Mara Jiménez (@croquetamente) en la que abordó la diversidad corporal y su articulación con la salud socioemocional.



Por su parte, el 26 de junio, en el Colegio Oficial de Farmacia de Sevilla realizamos un espacio de diálogo con instituciones, colegios profesionales, agentes sociales, jóvenes y técnicas de Farmamundi. En este encuentro expusimos los procesos y principales resultados de tres proyectos que ha ejecutado la entidad en este último curso: B-íledi, Saludfem 2.0 y Saludemia (en consorcio con Médicos Mundi Sur).
Parte del grupo de jóvenes de B-íledi participó en esta mesa en la que expusieron sus deseos y reivindicaciones:
- Seguir apoyando proyectos de educación no formal.
- La salud socioemocional como pilar transversal.
- Espacios inclusivos y accesibles.
- Reivindicar la diversidad cultural.
- Formación para el profesorado.
- Protocolos de cuidados.
El eje central que articuló el espacio fue la salud socioemocional y cómo se ha trabajado en los distintos proyectos con comunidades diversas como mujeres rurales, jóvenes y profesionales sociosanitarios.


